¡Bienvenidos a mi blog de fotografía! En esta ocasión, vamos a sumergirnos en el apasionante mundo de la Copa del Mundo de Fotografía. Un evento que reúne a los talentos más destacados de la fotografía de todo el mundo, desafiándolos a capturar momentos inolvidables y a plasmar emociones en cada imagen.

La Copa del Mundo de Fotografía es mucho más que una competencia, es un escaparate para el arte y la creatividad visual. Durante este evento, los fotógrafos tienen la oportunidad de demostrar su destreza técnica, su capacidad para narrar historias y su habilidad para capturar la belleza en cada disparo.

Cada edición de la Copa del Mundo de Fotografía es un encuentro único, donde participantes de diferentes países se reúnen para compartir su pasión por la fotografía. Se enfrentan a desafíos temáticos, donde deben interpretar conceptos, explorar la luz y jugar con la composición para crear imágenes impactantes.

Este evento no solo reconoce la excelencia fotográfica, sino que también promueve el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo. Los participantes tienen la oportunidad de sumergirse en diversas perspectivas y estilos fotográficos, enriqueciendo así su propio enfoque y visión artística.

Además de la competencia principal, la Copa del Mundo de Fotografía también otorga premios individuales en diferentes categorías, como retrato, paisaje, fotografía de calle y muchas más. Estos reconocimientos destacan el talento excepcional de los participantes y brindan inspiración a fotógrafos de todo el mundo.

Pero la Copa del Mundo de Fotografía no solo se trata de los fotógrafos profesionales. También hay espacio para los aficionados y amantes de la fotografía, quienes pueden disfrutar de exhibiciones, talleres y charlas impartidas por expertos de renombre en la industria.

En resumen, la Copa del Mundo de Fotografía es un evento que une a personas de diferentes culturas y orígenes bajo el mismo lenguaje universal: la fotografía. Es un espacio para celebrar la creatividad, la expresión artística y el poder de la imagen. Así que prepárate para sumergirte en un mundo lleno de imágenes cautivadoras y descubrir las maravillas que la fotografía puede capturar en un instante.

¡No te pierdas las próximas entradas de este blog, donde exploraremos las historias detrás de las fotografías ganadoras y nos sumergiremos en el fascinante universo de la Copa del Mundo de Fotografía!

Os presentamos la llegada del nuevo mundo del Pictorialismo, ¿te animas a conocer más sus técnicas dentro del siglo XXI? 

Sigue nuestros videos¡¡

El pictorialismo: La fotografía como obra de arte.

LA FOTOGRAFIA EN AQUELLA EPOCA

Era un acto mecánico el fotógrafo no hacia nada,

los fotógrafos que tenían mayor sensibilidad

se dieron cuenta que la fotografía podía desarrollarse más

UN NUEVO LENGUAJE ARTISTICO

HOY DIA PIENSO QUE ESTAMOS ENMARCANDO UN MOMENTO SIMILAR

ESTAMOS TODOS PRESTANDO ATENCIÓN A SER FOTOGRAFOS CREATIVOS

FIJAROS

DE TODAS LAS CHARLAS QUE SE HAN DADO en todas las plataforma de fotógrafos

La gran mayoría Tenian algo en común EL 80 PORCIENTO HA HABLADO DE

CREATIVIDAD

Hay que ser creativos usemos varias luces 

COMPOSICION Y CREATIVIDAD PARA HACER FOTOS DE IMPACTO

LOS ADULTOS CRECEMOS PERDIENDO CREATIVIDAD

POR ELLO VEAMOS LA VIDA A TRAVES DE LOS OJOS DE LOS NIÑOS 

DEFINICION DE ARTE

ILUMINACION CREATIVA

LOS MANDAMIENTOS DE LA CRATIVIDAD.

FOTOGRAFIA ARTISTICA FINE ART

CREATIVIDAD AHORA MAS QUE NUNCA

CREATIVIDAD DE INSPIRACION EN FOTOGRAFIA ARTISTICA

CREATIVIDAD O ESCUSAS

En fin

DE MIS COMPAÑEROS QUIEN NO HA MENCIONADO LA PALABRA CREATIVIDAD O FINE ART

NO OS PARECE QUE ESTA DE MODA?

Volviendo a la antigüedad

INTENTABAN SER RECONOCIDOS COMO ARTISTAS

Y SENTIAN QUE LA FOTOGRAFIA SE HABIA BULGARIZADO 

DESDE QUE EN 1888 KODAK LANZO UNA CAMARA

MUY POPULAR

Y TODO EL MUNDO COMIENZA A HACER FOTOS

LA PUBLICIDAD QUE LANZO KODAK ERA

ustedes presionen el botón y nosotros hacemos el resto

VENDIAN UNA FOTOGRAFIA al alcance de todos

ES COMO OCURRE ACTUALMENTE

CON LOS NUEVOS DISPOSITIVOS MOVILES TAN AVANZADOS A LA MANO DE TODOS

RODRIGO RIVAS CON SU LIBRO

Fotografía con móviles. Visión y técnica fotográfica (PHOTOCLUB)

Fotografía de calle. Memoria de la ciudad (PHOTOCLUB)

de Rodrigo Rivas

DE ALGUNA MANERA TODOS SOMOS FOTOGRAFOS NO?

ESTOS FOTOGRAFOS OPTARON POR MANIPULAR SUS FOTOS, CON FILTROS,REVELADOS…

TANTO HICIERON

QUE SIN PENSARLO

DIERON PIE A QUE SUS FOTOGRAFIAS SE ASEMEJARAN MUCHO

A LAS FOTOGRAFIAS IMPRESIONISTAS

POR ELLO LO LLAMAMOS

EL impresionismo fotográfico

Os voy a enseñar algunos trabajos de estos fotógrafos,

que exploran los Generos clásicos del arte como el retrato y el desnudo.

A mi me fascino una mujer

Yulia Margaret cameron

está considerada como una gran excéntrica de la fotografía. 

A los 21 años conoció a Sir John Herschel, quien más tarde implantó los términos “positivo, negativo y fotografía”, y autor del descubrimiento de las propiedades del tiosulfato de sodio como fijador de las sales de plata.

Casada con un hombre veinte años mayor que ella, vivió en la India hasta los treinta y tres años, después se trasladó con toda su familia a Inglaterra.

tuvo seis hijos y otros adoptados, por este motivo vivía en un gran caserón,

que siempre se encontraba lleno de poetas, artistas y científicos de la época victoriana.

En 1863, cuando contaba ya con 48 años y a causa de un viaje de su marido, su hija la regaló una cámara para paliar la soledad por su ausencia.

Este hecho tuvo un fuerte impacto en Julia que la hizo dedicarse plenamente a la fotografía.

Armada con esta primera cámara fotográfica en pocos meses domino el proceso al colodión.

Transformó y adaptó una carbonera de la casa en un improvisado laboratorio y un cuarto de niños en su estudio.

Se dedicó a realizar fotografías, retratos en su inmensa mayoría, de sus familiares, amigos, criados…

Tuvo una gran inspiración en pintores románticos de la época para realizar sus alegorías,

muchas de ellas de ámbito religioso, que causaron gran admiración en sus convecinos, recibiendo grandes felicitaciones por sus interpretaciones.

Yo creo que de alguna manera a regresado a nuestros días cada vez con mayor fuerza atrases de los programas de retoque como Instagram,

Fijaros otra similitud es que comenzaron a utilizar cámaras mas pequeñas, como actualmente.

Fijaros en sus acabados

FOTO DE INMACULADA

Ademas estos fotógrafos

impulsaron mucho la fotografías en galerías de arte 

dedicadas exclusivamente a la fotografia,

REFLEXIONAD

DONDE ESTAN NUESTROS CLiENTEs

QUE CLIENTES QUEREMOS TENER

YO BUSCO EDUCAR A MI CLIENTE

QUE ME VALORE

QUE VOLVAMOS A CRECER COMO PROFESIONALES

AYUDEMOS AL MUNDO A VERNOS CON OTROS OJOS

movieron mucho el tema artístico gracias a una revista llamada camera work

Mi forma de asemejarme a ellos a parte del tratamiento de mis fotos

ha sido el poder llevar mis fotos un paso mas llegar a ser expuestas

FIJAROS AQUI TENEMOS DOS COLECTIVOS DE PERSONAS TOTALMENTE DIFERETES

EMPRESARIOS Y NIÑOS

FUSION DE LAS ARTES

RELACIONES CON EL CLIENTE

EDUCACION

PILAR FUNDAMENTAL

Por ello necesitaba ser PROYECTOS PERSONALES

Que gracias a la union

como hacían ellos conseguí llegar a obtener un titulo a nivel europeo

que seguido hizo que mis fotos se movieran por galerías

Produjo Confianza en los clientes

Libre expresión en mis fotos

Presentación a concursos

Cambio de estilo

El pictorialismo: La fotografía como obra de arte.

“Mi aspiración es la de ennoblecer la fotografía y alzarla a la categoría de arte combinando la realidad con la poesía y la belleza ideal”.

Julia Margaret Cameron

Julia Margaret Cameron, El beso de la paz, 1869

El pictorialismo es un movimiento artístico que surgió en Europa, Japón y Estados Unidos a finales de los años 1880. El nombre deriva del término inglés picture (imagen, cuadro, pintura, fotografía) y no de paint (pintura). Los pictorialistas consideraban que la fotografía era el medio y el arte en sí misma. Sus fotografías no eran un medio de la reproducción de la realidad sino obras de arte.

Imitando la pintura y la escultura los pictorialistas realizaban fotografías con un toque artístico. De esta manera, elevaron la fotografía al rango de arte. Para lograr efectos sin nitidez utilizaban técnicas como el desenfoque (efecto flue). Las imágenes borrosas señalan una gran influencia del Impresionismo. En el revelado usaban un papel especial y manipulaban la imagen con carbones y tintas.

Cada imagen era única. Además destruían el negativo para acercarse a lo que era el concepto de obra de arte única. Así la fotografía podrá volver a adquirir el “aura” que, según Walter Benjamin, había desaparecido al tratarse de una obra reproducible ad infinitum

Los principales representantes de la estética pictorialista son Peter Henry Emerson, Henry Peach Robinson, Robert Demachy y Guido Rey. Margaret Cameron estaba en el epicentro pictorialista de la década de 1860 y los pictorialistas la reconocen por su influencia.

Hoy en día resulta muy frecuente manipular imágenes. Las posibilidades de manipulación que nos ofrece hoy la tecnología digital nos hacen dudar de lo que estamos viendo.

¿Qué piensas de la manipulación de imágenes?